Anunció Fedecharros Actividades Alrededor del Nacional Charros

*Así como el costo de ingreso al lienzo para presencias las charreadas

La Federación Mexicana de Charrería, dio a conocer a principios de semana las diversas actividades técnico deportivas y culturales que se llevarán a cabo en el marco Campeonato Nacional “Don Javier García Sánchez” Hidalgo 2017, así como el costo del acceso a las charreadas que se desarrollarán en el lienzo “Cuna de la Charrería” del 11 al 3 de diciembre próximos.

COSTOS DEL ACCESO AL LIENZO

Del 11 al 23 de noviembre: 90.00 pesos. Todo el día (las tres competencias). $60, a partir de la vespertina.

Del 24 al 29 de noviembre: (semifinales y final de categoría AA y eliminatorias de AAA), $120 pesos desde la primera charreada, $80 a partir de la segunda y $60, en la tercera.

Del 30 de noviembre al 1º de diciembre: Cuartos de final, zona general y mirandilla  $400 pesos y 500.00 en la sección numerada (butacas), toda la jornada.

Día 2 de diciembre, semifinales; $500 pesos, mirandilla y general; $600.00, en butaca numerada.

Y 3 de diciembre, finales: 600 pesos mirandilla y general, y $700.00 en butaca numerada.

MESAS DE TRABAJO DE LA FEDERACIÓN

El Museo de la Plaza de Toros “Vicente Segura, (frente al lienzo Cuna de la Charrerái); será la sede de las mesas de trabajo programadas para ser la parte técnica extra de esta justa anual, las que serán:

Martes 14 y miércoles 15, desde la 10  de la mañana: de la Coordinación Nacional de Escaramuzas

Jueves 16 y viernes 17: del Colegio Nacional de Locutores.

Sábado 18, domingo 19 y lunes 20: del Colegio Nacional de Jueces y Medicina Deportiva

Jueves 23 y viernes 24: de análisis de las propuestas para adecuar los Estatutos de la Federación

COMITÉ DE DAMAS CHARRAS

Sus actividades programadas, son:

Sábado 18 y viernes 24: Recorridos turísticos con punto de reunión (9 horas) en el salón Finestra de de Pachuca.

Y el sábado 25: tradicional Desayuno del Comité en la Hacienda La Concepción.

CULTURALES

Exposiciones permanentes (dos), en el “stand” de la FMCh, en el vestíbulo del lienzo Cuna de la Charrería. Una con el tema de la la indumentaria como identidad y patrimonio de la charrería. La otra de pinturas y fotografías alusivas al Nuestro Deporte Nacional.

Los domingos, a las 13:00 y 19:00 horas, en la explanada de la Feria, conciertos de música mexicana, con grupos del estado de Hidalgo.

Los sábados a las 12 del día: actividad de cuentacuentos en el Museo de la Charrería, también ubicado en el vestíbulo del lienzo sede.

El jueves 16: conferencia El Jarabe Tapatío: Identidad y Patrimonio de la Charrería impartida por el maestro Armando Valdivieso. Desde las 17 horas en el Museo de la Charrería.

Viernes 17: a partir de las 9 de la mañana: Taller de aprendizaje y practica del Jarabe Tapatío.

Jueves 23: Charla del profesor Bonfilia Salazar sobre: “Dichos sobre el Caballo Charro Mexicano”. Desde las 17 horas.

Jueves 30: conferencia La China Poblana, también la dará el maestro Armando Valdivieso. Desde las17 horas en el Museo de la Charrería.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario